2015-05-18

TRANSIBERIKANZEHAR 9ª ETAPA

2015-05-14 Carretera a Trigaza km 2'5-Puerto de Cruz de la Demanda
Burgos-La Rioja

Por fin llegamos a la montaña, tras atravesar las llanuras del norte de Burgos nos encontramos con la Sierra de la Demanda, se puede decir que comienza la Cordillera Ibérica. 
Tenemos ganas de ir avanzando y con la ayuda de Sebas en esta etapa hemos dado un gran paso.
Joxeto también nos ha acompañado, por primera vez en el blog.

Comenzamos con el equipo de lujo de esta ocasión. Eutikio estoper, Txutxi a las baterías, Fernan a los teclados, Joxeto al ataque y Paco de sufridor.
Poco más de las 9 de la mañana y ya estamos preparados, con desayuno de lujo en Santo Domingo de la Calzada.
Sebas a la sombra haciendo la foto y conduciendo la fregoneta, unos cuantos km de Valmala a la Cruz de la Demanda, menos mal a su ayuda, si no nos pilla la lluvia.

Goimailako taldea Trigazarako errepidearen ondoan
Partimos desde una altura de unos 1400 metros por la pista carreteril que sube hasta Trigaza, a 2'5 km del alto de Valmala. La mañana ha salido soleada y el caminar es fácil por la pista entre los pinares que nos jalonan el camino al inicio. Joxeto en su primera incorporación posa amablemente.

Joxeto lagungarria lehendabiziko aldiz blogean
El día despunta y el sol rebota entre los troncos de los pinos, tenemos un inicio muy relajado por el pinar junto a la pista que remonta con predominio al sur.

Pinudian eguzkizko argiarekin jolasten
Enseguida dejamos los vastos pinares ya a nuestros pies,  por donde anduvimos en todas esas etapas llanas y monótonas. Los ojos se recrean en la extensión aunque esté un poco brumoso el día.

Demandatik Burgoseko lautada
Llegamos al Alto de las Cárcavas de 1579 metros, donde la ruta gira al este para llevarnos al collado de las Poyatas.

Alto Las Carcavas menditik Trigaza ikusten da
Bordeamos por el sur la loma de las Poyatas hasta la zona de las casas de los ingenieros, que nos quedan ya por debajo pero dominando toda la llanada de Burgos.

Atzean uzten "Las casas de los ingenieros"
La pista nos lleva al sur hasta la curva de Las Lagunillas, desde donde se aprecian ya cercanas las cimas de los Castillejos y Trigaza N.

Las Lagunillas bihurgunean
Tenemos una altura considerable, desde donde se aprecia claramente, la urbe de Burgos, el pantano de Uzkiza, el inmenso pinar de los Montes de Oca y entre la bruma la Cordillera Cantábrica.

Ikustoki ederra Los Castillejos menditik
En la zona de las Lagunillas dejamos la pista y subimos directos en busca de la cima de Los Castillejos donde a duras penas sobrevive una vieja construcción de ladrillo.

Los Castillejos 1842 metro
Eutikio por fin aprende a posar, los altos en la parte baja para no desmotivar al contrario. Y si corres mucho, aflojar la marcha, para no dejar atrás a los perjudicados.
Seguimos el cordal de la sierra, por el Hoyo Encimero nos acercamos a la primera cima de Trigaza.

Argazkiak botatzen holan kokatzen da
Amplia Castilla a nuestros pies, Joxeto alcanzando la cima norte del Trigaza con soltura y elegancia.

Joxeto Ipar Trigazaren tontorra burutzen
Haciendo un poco de teatro antes del primer tentempié del día, y aprovechando que por una vez me hacen fotos pues me las voy colocando.

Gutzitan baino noizean behin agerian
La chabola del Trigaza norte nos sirve bien de guarida para tumbarnos al sol y picotear algo, mientras los "ingenieros" de telecomunicaciones arreglan los desperfectos del invierno en las instalaciones del lugar.

Atsedenaldirako leku aproposa
Pero no es cuestión de echarse a la bartola que el otro Trigaza nos espera, y es más alto. Recorremos el  cordal que va girando de sur a sureste y por fin a este antes de llegar al Trigaza Sur. 
Más al sur y en paralelo se despliega la sierra de Mencilla, entre medias el río Arlanzón se dirige hacia Burgos capital.

Mencilla Mendilerroa egoaldean
El día sigue perfecto, un ligero viento a veces obliga a abrigarse, pero el avance por el cordal de la sierra es envidiable.

Egun zoragarria menditik ibiltzeko
Ya estamos en Trigaza Sur (2086m), foto y para adelante, tenemos un tramo cómodo, se denomina Sierra Llana, al norte comienza el barranco que se precipita por las Cascadas de Altuzarra.

Egoaldeko Trigazan 2086 metro 
En suave descenso proseguimos la marcha por la Sierra Llana, que va formando ese arco hacia el sur en busca de San Millán.

Sierra Llana eta San Millan mendiak
Antes de llegar al collado de Armaule, previo a la fuerte subida a San Millán, los pinos consiguen llegar hasta la altura de los dos mil metros.

San Millan tontorrarako aldapa gogorra
Se ha ido rápida la nieve esta primavera, después de las fuertes nevadas, las altas temperaturas de los últimos días han acabado con ella.
En San Millán, el monte más alto de Burgos y a mediados de mayo da un poco de pena ver los neveros tan reducidos.

San Millan 2131 metro
Además del gran mojón catastral, la cima está ocupada por varios objetos decorativos y  recordatorios. Hacemos una buena parada para almorzar y restaurar el cuerpo.

Iparekialderantz Cabeza Aguilez
Hay que tener cuidado para continuar hacia Cabeza Aguilez. Para bajar al Portillo o Collado de Cabeza Aguilez hay que retroceder un poco y encontrar una bonita senda que por la cara norte del pico nos lleva al portillo, con vistas a la pequeña laguna de San Millán.
.
Añadir leyenda
Es una senda muy fácil y bonita que nos evita descender por la escarpada cara este.
Cabeza Aguilez, Otero y San Lorenzo van destacando por momentos.

Demanda bere baitan
Delicia de sendero, sin lugar a dudas el tramo más entretenido y alpino del recorrido.

Cabeza Aguilez urrengo erronka
Con rapidez dejamos atrás San Millán, el cordal prosigue con bonito sendero hacia el este.

Bakoitza bere abiaduraz
Estaba anunciada una fuerte bajada de temperaturas y nubosidad del norte y en Cabeza Aguilez se van notando los primeros síntomas del cambio.

Cabeza Aguilez 2029 metro
Dejamos al norte el potente barranco de Rehoyo con su lagunilla en Hoyas Grandes, uno de los arroyos cabeceros del Río Tirón.

Hoyas Grandes lekuan Rehoyo lakutxua
Rebasamos la Cabeza de Piñueta, a la derecha dejamos todos los barrancos que forman el Río Pedroso descendiendo hacia Barbadillo de Herreros.

Erretama moreaz mendia margozten
El sube y baja se va haciendo notar ya en las piernas, el Torruco Zarzabala parece una campa de lejos, pero nos va haciendo sudar, y no queda otra que superarlo, no hay bordeo aceptable.

Torruco de Zarzabala urrengo aldapa
El Otero se ve algo más próximo ya, pero no tienen muy buena pinta esos toboganes intermedios.

Otero ikusten da, baino urrun oso
Menos mal que el espectáculo de las retamas moradas, en contraste con el verde brillante de los hayales nos distraen en el camino, porque se va haciendo largo sube-baja.

Paisaia lagungarria
La cuesta de Poborlaza no infunde mucho respeto desde la distancia, pero Paco que ha andado mucho por la zona ya nos va avisando para que nos pongamos las pilas para subirla.

Otero aurretik Poborlaza aldapa
Cierto es que la cuesta cuesta bastante, las piernas ya van cargándose y hay que tomárselo con tranquilidad.

Paco gogotsu aldapan gora
Mientras Eutikio va culminando el final de la fuerte rampa de acceso al Poborlaza, al fondo quedan bien diferenciadas todas las cotas que hemos ido remontando durante la jornada.

Eutikio ez dago sasoian baino arin dabil
A su vez Paco, que anda con bronquitis, y Txutxi que le acompaña alcanzan también la cumbre de Poborlaza después de sudar esa dura cuesta.
La nubes no quieren perderse la fiesta y también van acudiendo a la cita.

Paco eta Txutxi Poborlaza tontorrean
Parece que el Otero no estuviera lejos de Poborlaza, pero hay que andar lo suyo hasta cruzarnos con el GR que viene del Pozo Negro y rematar la última subida.

Poborlazatik Oterorantz
Al final Joxeto y yo terminamos en el Otero, los otros tres se van con las marcas del GR al final de etapa directamente.

Otero, azken eguneko tontorrean 2051 metro
El descenso desde Otero al sur no tiene complicación alguna, se toma la pista que entronca con las marcas rojiblancas del GR y tras pasar por la minúscula cima de la Cruz de la Demanda se desciende al puerto del mismo nombre.

Cruz de la Demanda Lepo handia
El San Lorenzo luce un poco triste sus últimos neveros y atravesado por esa pista que desmerece su importancia y elegancia.

San Lorenzo lekuaren erraldoia
En lo alto del Puerto de la Cruz de la Demanda nos espera Sebas, que recuperándose de la operación del pie no ha podido acompañarnos por el monte, pero su ayuda con la furgoneta ha sido fundamental para el desarrollo de esta etapa.

Bukaera Cruz de la Demanda Mendiatean
Jodidos pero contentos, sarna con gusto no pica, quien no se moja no coge peces, pero toca recoger todos los bártulos y a comer que casi no hemos parado por el camino.

Nahikoa izan da
Sebas ya nos tenía preparado el lugar, en el Llano de la Casa, y esas cervezas y botellas de vino para acompañar esas latillas y sobres de jamón y chorizo que parece mentira que sepan tan bien visto desde otras perspectivas más culinarias.

Bazkarimerienda Llano de la Casa Atsedenlekuan
Así ponemos punto final a esta etapa que ha sido un punto de inflexión importante en el desarrollo del Sistema Ibérico. Los profundos barrancos iniciados en los numerosos aunque pequeños circos glaciares de la cara norte, vertiente del Ebro, han caracterizado todo el tramo, que ha representado una distancia de cerca de 24 km, realizados en 7 horas con 1500 metros de desnivel positivo.

Saludos a tod@s y hasta otra.


2015-05-11

TRANSIBERIKANZEHAR 8º ETAPA

2015-05-02 Puerto de la Pedraja-Carretera a Trigaza km 2,5
Burgos


Etapa corta desde el puerto de la Pedraja hasta el Alto de Valmala. Me viene bien porque el lumbago no cede y a la vez aprovechamos para que participen más amigos que de otra manera no se atreverían a hacer cosas más fuerte.

Talde alaia goizeko laino artean
Desayunamos en el Pájaro, un bar de Villafranca Montes de Oca, y dejando a los peregrinos de Santiago preparándose para su camino ascendemos hasta el Puerto de la Pedraja, una niebla baja y mojona nos recibe.
Tomamos la pista un poco antes de coronar el puerto y que sale en dirección sur. A ambos lados de la ancha pista los pinares se extienden sin fin por la llanura en esta zona de los Montes de Oca.

Maite eta Jabi lehendabiziko aldiz gurekin
La niebla deja caer unas gotas de agua pero no es óbice para impedirnos la marcha. Caminamos en la divisoria de los ríos Arlanzón del Duero y Oca del Ebro.

Oca eta Arlanzon izurien artean
Vamos buscando el mojón Nº 46 referente como cima del monte denominado Siete Hermanos, se encuentra destruido y no logramos encontrarlo. Lo que si encontramos es esa cruz de hierro que nos sirve de referencia para internarnos en el pinar en busca de la Laguna de las Grullas.

Burnizko gurutzea edo...
Desde la cruz en dirección este avanzamos unos 500 metros por el pinar, de repente el silencio se rompe por un continuo croar de ranas que nos anuncia la cercanía de la laguna.

Igeleen zarata pinudian
No es muy grande, pero si misteriosa y oscura la Laguna de las Grullas, que más debiera llamarse de las ranas, por los menos en un día como este. 

Las Grulla lakuaren ertzean
Maite y Edurne en su primera aparición en el blog posan junto a la laguna, un buen día para no cansarse en exceso.

Edurne eta Maite igelen etxean
En sentido opuesto retornamos a la pista anterior, un poco más adelante encontramos un cruce seguimos por la izquierda, sureste, dejando la pista que lleva de nuevo a la carretera de la Pedraja pasando por el gran mojón de Siete Hermanos, otra de las supuestas cimas de este monte.

Bidegurutzeak esparruen lekurik interesgarriena
La pista sigue en su discurrir al sureste, el desnivel mínimo, las vistas mínimas, por lo menos el tiempo va mejorando, no queda más que disfrutar de los pinos y la conversación.

Pistaren pista eta gehiago
Dejamos a la izquierda una pista con un gran roble, en las cercanías queda algún que otro buen ejemplar de otros tiempos mejores para el bosque autóctono.

Aritz batzuk aintzineko basotik
El pinar casi llega a ser obsesivo, misterioso y oscuro, nos acompaña constantemente, por suerte hoy nos protege del viento.

Pinudi ilun eta beldurgarria
Y seguimos avanzando, las dificultades del terreno son mínimas, solo algunos cruces pueden presentar algún tipo de duda, pero con el mapa y el gps no hay problema.

Bakoitza bere kabuz ibilbidean
Por fin junto a un gran cruce de cinco caminos aparece un gran claro en el pinar, tomamos la pista que lleva unas marcas de GR, dejando dos pistas a la derecha y otra a la izquierda. Estamos en la zona denominada de los Llanos, curioso nombre, en toda una inmensa llanura. 

Los Llanos bidegurutzean
Continuamos por la pista que lleva las marcas del GR, va girando al este y de nuevo los pinos se adueñan del paisaje,  aunque el espacio entre los pinares de ambos lados es más amplio. 

Eguraldia hobetzen 
Por unos momentos la pista asciende, pero solo unos pocos metros, estamos en el Alto de la Solana 1255 metros, unos 50 metros altos que al inicio. Pero lo más interesante es que hemos cambiado los pinos por un bonito bosque de robles, que junto a la mejoría del tiempo, hace más agradable el momento.

Alto de Solana aldetik aritzak nagusi
Con las ganas que teníamos de ver la Sierra de la Demanda resulta que está cubierta por las nubes, así que nos tenemos que conformar con ver sus estribaciones. 
La pista comienza a descender en busca del Alto de Valmala, la carretera entre Alarcia y el propio pueblo de Valmala.

Añadir leyenda
En suave descenso alcanzamos el mirador de la Cruz, junto a una cruz de madera, donde la pista da un gran giro a la derecha poniéndonos frente al cercano y visible pueblo de Alarcia.

La Cruz Ikustokian
Descendemos hacia Alarcia pero al de pocos metros giramos de nuevo a la izquierda dejando la pista que va al pueblo.

Alarcia urbil oso
Llegamos a la carretera que une Alarcia con Valmala a escaso metros del puerto, en el alto nos espera Sebas con uno de los coches junto a un panel indicador de la Sierra de la Demanda.
Este sería el punto final de esta etapa, pero como es bastante corta decidimos alargarla un poco más.

Alarcia eta Valmala artean mendiatea
Justo desde el alto sale la pista asfaltada que va hacia Trigaza, por ella nos introducimos en la Sierra de la Demanda, da unas cuantas vueltas por lo que en la primera curva la dejamos para ascender junto al pinar hasta un collado visible al frente con unos postes de electricidad.

Demanda mendilerroan zehar
Volvemos a encontrarnos con la pista y la recorremos durante 2,5 km dando finalizado el recorrido en ese punto a 1400 metros de altura, no ha sido mucho pero no era cuetión de hacer esperar al resto de la gente, pero lo agradeceremos en la siguiente etapa que ya es de montaña subiendo hasta el San Millán de 2100 metros.

Bukaera bideertzean Trigazarako bidean 2.5 kman
Por fin llegamos a la montaña Ibérica, la Demanda, Mencilla, Ubión, Cebollera, etc nos esperan, las dificultades organizativas también, hasta ahora hemos tenido buenas ayudas pero en adelante será más difícil ayudar. Gracias a todos los que lo han hecho y esperemos que surjan nuevas colaboraciones.
Hasta la próxima saludos a tod@s.

TRACK:Puerto de la Pedraja-Alto de Valmala-Km 2'5 Carretera a Trigaza.