QUINCOCES DE YUSO-ZUMARRAGA
Al estar ya cerca de casa vamos cogiendo carrerilla, el poder realizar las travesías en el propio día nos permite ir avanzando con más rapidez.
Así que el 30 de mayo del 93 estamos de nuevo preparados para continuar, lo habíamos dejado en Quincoces, y desde ese pueblo burgalés tras cruzar la carretera del puerto de Angulo comenzamos a remontar suavemente las laderas de la sierra Salvada.
 |
De Quincoces a la Sierra Salvada |
Coronamos la cima de Horcón (1032) y la de Piedra Picada(1098) y.......
 |
Remontando hacia Euskal Herria |
.....
eta Euskadi agertu zen gure aurrean. Aiara ibarra ikusten dugu Ungino tontorretik, eta gure eskuma aldean Tologorri tontorra gero eta zorrotzago ikus dezakegu.
...y nada mas bajar de la Piedra Picada aparecen las campas de Menérdiga en territorio alavés. Tologorri destaca a nuestra derecha cortándose a pico sobre el valle de Ayala.
 |
Euskal Herria |
Euskal Herrian gaude jadanik, Galicia, Asturies, Gaztela-Leon eta Kantabria atzean utzi ditugu. Euskadi zeharkatuko dugu, Unginotik Hondarribiraino.
Hemos entrado en Euskal Herria, desde el Ungino en Araba atravesaremos Bizkaia y Gipuzkoa, y terminaremos en Hondarribia. Dando por concluidas allí las etapas correspondientes a la zona cantábrica.
 |
Ungino |
Izugarrisko zulo bat nagusi da Ungino gailurrean. Zulotik ikus dezakegu Aiara ibarra.
Junto a la cima del Ungino un ojo natural nos permite ver todo el Valle de Ayala, al fondo Amurrio, es hacia donde dirigimos nuestros pasos.
 |
Menerdigatik Lendoñorantz |
Menerdigatik, Tologorriko magaletan, gozo gozo Lendoñorantz jeitsiko gara. Por el portillo de Menerdiga bajaremos a Lendoño, bajo la atenta mirada del Tologorri.
 |
Bea Tologorri azpitik |
Amurriora heltzeko zenbait landa, ermita eta baserri ondotik pasatuko gara.
Tras dejar el pueblo vizcaino de Lendoño, volvemos a entrar en territorio alavés para terminar la etapa en Amurrio.
 |
Amurriorako bidean |
1993. ekainaren 6an berriro izango gara Amurrion etapeei ekiteko asmoz. Oso etapa laburra eta errepidetsua zen. Eguneko argazkiak zoritxarrez desagertu egin zaizkit.
Ondokoak beste egunekoak dira, 2008. abenduaren 6an ateratakoak hain zuzen. Egun hontan eguraldia berriz oso euritsua zen.
 |
Amurrion |
El 6 de Junio del 93 fue un domingo de votaciones, el tiempo agradable nos invitó a realizar esta pequeña travesía. El recorrido discurre entre caseríos y campas de ganado por carretera la mayor parte del tiempo.
Las fotografías originales de ese día se perdieron y en su lugar aparecen estas otras tomadas el 6 de Diciembre de 2008. El tiempo se puede comprobar que fue bastante escaso.
 |
Lezamako baserrietatik |
Mendi bakarra igo ginen, Aztobitza hain zuzen. Baranbio, bere magalean, Altube ibaiaren ondoan kokaturik dago.
 |
Aztobitzako tontorrean |
La única cima del camino fue Aztobitza(577) desde donde descendimos a Baranbio, llegamos en poco más de 3 horas desde el inicio. Después a votar por la independencia. IN-DE-PEN-DEN-TZIAAAaaaa!!!!!
 |
Baranbio herrian |
El 19 de Junio del 93 nos disponemos a atravesar el macizo de Gorbea, desde el pueblo alavés de Baranbio iremos hasta el puerto de Barazar en Bizkaia.
Baranbiotik Barazar mendiateraino joango gara urrengo atalean, 1993.eko Ekainaren 19a oso egun berotsua zen, hasieran laino artean ari ginen.
 |
Baranbiotik gora |
Garrastatxuko ermita oraindik laino artean zegoen, bidea gogor igotzen da Nafakorta mendira.
 |
Garrastatxu |
Superado el tramo entre nieblas pasamos por la cima de Nafakorta, y por Anekogarri ascendimos a Oderiaga, ya a pleno sol.
 |
Oderiagako tontorrean |
Austingarmin zeharkatuz Egiriñaon hartu genuen atseden, Lekuotz iturrian zerbait jan genuen, gogoz Gorbeiko aldapa hartzeko.
 |
Gorbeia |
Oso aldapa gogorra da Gorbeikoa, beroak es zuen lagundu, baina astiro astiro gurutzeraino heldu ginen.
Ni el calor ni la cuesta fueron suficientes para detenernos, después de refrescarnos y comer algo en la fuente de Lekuotz, llegamos a la cruz para disfrutar del paisaje. Que "calorina" decían unos forasteros.
 |
Gorbeiko gurutzepean |
Una vez comprobado que la virgen estaba en su pedestal y en perfecto estado iniciamos el descenso hacia el collado de Aldamiñospe. Por Dulau seguimos hasta el paso de Atxuri y de ahí a Saldropo y al puerto de Barazar.
 |
Barazar mendiatean |
El 4 de Septiembre del 93 iniciamos en Barazar la travesia de los puertos, pues desde este tendriamos que pasar por los otros de Dima, Urkiola, Kurutzeta y Arlaban.
 |
Eguzkia Anboto hondotik sortzen |
Hasieran lainoz murgildurik ibili ginen, gero hobera aldatu zen eguraldia, oskarbi geratzeko.
 |
Anboto |
Entre nieblas comenzamos el recorrido, posteriormente el día fue levantando, para terminar con calor de verano. Tras bordear el Anboto y llegar a Zabalandi continuamos por el collado de Leziaga, entre el Ipizte y Orisol.
 |
Orisol eta Ipizte atzekaldean |
Ipizte gure ezkerretan eta Orisol gure eskuma aldean utzi genituen Kurutzetara heldu baino lehen. Handik errez Jarindo tontorraino igo ginen.
 |
Ortzamendiren sua izango dena Jarindon |
Una vez de recalentados como las lagartijas al sol en el Jarindo iniciamos la bajada hacia Ventafría, para desde ahí terminar en el puerto de Arlaban. Estabamos ya en Gipuzkoa.
 |
Arlaban |
Mendiz mendi Gipuzkoara heldu ginen. Hurrengo etapa Gizpukoa eta Araba artean dagoen muga gainetik ariko gara.
 |
Lainoan murgildurik |
Berriro lainoa nagusi izan zen Arlaban mendiatean. Otza zen 1993.eko Azaroaren 27a. Baino arin altxatu ziren eta oskarbi geratu zen.
Las nieblas y el frío mañanero del 27 de Noviembre del 93 pronto desaparecieron, desde el puerto de Arlaban pasando por Usokoaitza y Makatzgain entramos de lleno en Gipuzkoa por la zona kárstica de Degurixa.
 |
Makatzgain |
El sol ya calentaba y atravesar el llano de Degurixa fue una gozada .
 |
Degurixa |
Lautada hori pasatuz eta gero Andarto(1076) mendira igo ginen, handik Deba aroa zeharo ikus daiteke.
 |
Andarto |
Desde Andarto vemos ya Orkatzategi sobre el valle del Deba, hacia allí nos dirigimos.
 |
Orkatzategi |
Andarto tontorretik Aloña mendilerroa urbil daukagu, Arantzazu santutegia ikusgai da.
 |
Zubillaga |
Desde Orkatzategi el descenso entre baserrris, campas y pinares nos lleva por Garagarza hasta Zubillaga, un barrio industrial de Oñati.
Iniciamos otra travesía de la que no hay fotografías originales. El 12 de Diciembre del 93 nos acompañó Fófer hasta Landarratx, luego volvió a recoger el coche para ir a buscarnos a Zumarraga.
El 8 de Diciembre de 2008 fue Tito el que nos acompañó y se encargó de menear el coches, de ese día son las fotos.
 |
baserria |
Landarratxera igoera oso erreza da, Zubillagatik irten den pista batetik igon ginen, bidean Askazubi baserria dago, handik asfalto gabeko pistatik jarraitu ginen.
 |
Landarraitz |
Forferrek lagundu gintuen Landarratx igotzen, gero itzuli zen Kotxea hartzera. Beste txangoan Tito zen laguntzailea.
El terreno junto a Landarratx hoy en día se encuentra atravesado por un gaseoducto que ha dejado la zona irreconocible. Una pista junto al gaseoducto nos va acercando hasta Arrolamendi(910), desde este punto se inicia el descenso al puerto de Ezkarraga(Descarga).
 |
Irimo tontorrean |
Antes de llegar a Zumarraga ascendimos el Irimo pasando por su gran cruz y descendimos a Urretxu su pueblo gemelo.El tiempo no fue muy agradable el día de las fotos, pero llegamos a Zumarraga sin mojarnos y con el deber de las fotos cumplido.
En las próximas travesías llegaremos hasta Hondarria donde finalizaremos el tramo cantábrico, luego pasaremos a Hendaia donde comenzaremos el pirenaico. Nuevos compañeros se animarán a acompañarnos en la travesía de los Pirineos.
Cada vez me parece mas impresionante lo que habeis hecho Fernan. Muy grande!!.
ResponderEliminarSaludos MONTAÑERU!!!!
Gracias Sito por los comentarios, trataré de ir mejorando.
ResponderEliminarBuena pesca.
Larga vida a un bloguero nuevo
ResponderEliminar