Mostrando entradas con la etiqueta ARABA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARABA. Mostrar todas las entradas

2017-12-03

ITXOGANA INDIAGANA


2017-11-30
Itxogana(1063m) - Indiagana(1098m)
Gauna
Araba 

Hace tiempo que me apetecía poner una entrada de (Ostegunetan Eguzkitan) Los Jueves al Sol y ahí va la última.


No es un día muy bueno en lo meteorológico, pero como siempre tratamos de encontrar las mejores condiciones para pasar un buen jueves de monte.
Sopla viento del norte, lo que quiere decir que hay que ir al sur, pero hace frío y los puertos para pasar la vertiente cantábrica presentan problemas debido a la nieve.
La mejor opción es la autopista para buscar la nieve en vez de la lluvia.
De forma que después de reunirnos en Basauri, como siempre, tomamos la autopista hacia Vitoria Gazteiz. En esta ocasión vamos 10 de los 20 que formamos el grupo.
Por el camino llueve con insistencia hasta Orozko, todavía en Bizkaia, Pero en cuanto ganamos altura se pone a nevar con mayor fuerza, poniéndose todo blanco enseguida.
Los quitanieves no descansan, no dejan que un copo de nieve llegue a cuajar sobre el asfalto.

Erne, elurra mara mara bota ta bota
Pasamos los puertos de Altube y Aiurdin y descendemos a la Llanada Alavesa, mejora algo el tiempo y deja de nevar para cuando entramos en Gazteiz, donde haremos el desayuno de rigor, cafés variados de todos los estilos y tortillas al gusto de cada cual, en el bar Nerea de Gamarra.


Con la barriga ya llena proseguimos el viaje al punto de destino, que en esta ocasión es Gauna cerca del Puerto de Azaceta y más concretamente junto a la vía verde del antiguo Ferrocarril Vasconavarro. Tren que unía Gazteiz con Lizarra


Talde osoa prest
Nos preparamos debidamente e iniciamos la marcha por una parcelaria que en dirección sur abandona los campos de cultivo para introducirse en el bosque.
Estamos en el espacio geográfico de los Montes de Vitoria, cadena de montañas que delimitan el sur de la Llanada Alavesa, cubierta en su mayoría por un gran bosque, de hayas mayoritariamente. 
 Subiremos por el valle del Arroyo de Arduar y la Ermita de San Victor al Itxogana, luego cresteamos hasta el Indiagana y descenderemos por el bosque de Gipuzuri y la Ermita de Santa Isabel para por el trazado de la vía verde del ferrocarril regresar al punto de partida.

Arabako Lautadatik
Nos acercamos al bosque.

Landak amaitu eta basoa urbil
Parece que va a ser un día gris y triste.

Eguna goibel eta astuna
Pero empiezan las guerras los perennes contra los caducos.


Van a ganar los caducos por mayoría. 

Basoan sartzen
Ambiente otoñal al principio.

Udazkeneko giroa

Leun leun hasteko

Apur bat gehiago

Horia, naparra eta Araba
Los primeros copos cuajan sobre los helechos.

Elurra berehala
Comienza la guerra entre el otoño y el invierno.

Udazkenetik neguara 
Una foto por favor¡¡¡¡

Kike,Iñaki,Txemi,Jose,Tino,Manu

Udazkena eta negua nahasten
Va ganando el invierno.

Gero eta elur gehiago

Zuhaitzak apaindutak

Dana zuri zuria
En San Victor en pleno momento invernal.

Victor deunaren ermita
¿Que tal así?

nastideplastimolinaris
¿Avanzamos o nos quedamos en la ermita?

Ermitaren ondoko landan
Vamos al monte los montañeros.

Ermitatik mendiranatz
También hay alguna cuesta que subir.

Aldparen bat ere bai
Llegamos a la cima de Itxogana.

Itxoganan 1063
Faltaba Kike en la foto anterior que es quien la hizo.

Kike eta biok
La predicadora nastideplastimolinaris, me hace gracia ese nombre para un correo electrónico..

Añadir leyenda

Osto bakarra
Los jueves al sol esperándolo.

Eguzkiaren zain
Puro invierno entre los dos montes.

Zuri beltza
Hay que tirar de gps para no perderse.

Gpsaren laguntzarekin
Llegamos a la cumbre de Indiagana, con un buzón en recuerdo a Puigdemont.

Indiaganan 1098 metro
Puigdemont gogoratzen
Iniciamos el descenso.

Mabel, ikusgai
Bonito paseo a través del bosque de hayas.

ederra benetan
Se cierra el bosque, casi no hay paso.

Banan banan
Perdemos altura y la nieve va flaqueando.

Dana ondo
Pero sigue igual de espectacular.

Añadir leyenda
El bosque de Gipuzuri es realmente una pasada.

Gipuzuriko basoa
En un claro aparece la ermita de Santa Isabel de Gipuzuri.

Gipuzuriko Isabel Ama Birgina
Se nos ha colocado el caballo para la foto.

Saldiaren laguntza argazkia ateratzekoan 
La ermita en el altozano.

Santa Isabel
Volvemos a la vía verde y retrocedemos en busca de los coches.

Trenbidetik 
Salud a todo@ y hasta otra.

Powered by Wikiloc

2017-08-21

LENDIZ

2017-07-25
Lendiz(848m)
Mendiola (Araba)

Siempre nos fijamos más en lo grandes montes dejando los modestos olvidados, no prestándoles la atención que a veces merecen, es el caso de esta modesta cima de los Montes de Vitoria incluida en el catalogo de Centenarios de la Euskalherriko Federakundea.

Iniciamos la ascensión en el pequeño pueblo de Mendiola, cercano a Gazteiz, capital de Euskalherria. Aparcamos junto a la iglesia de la Asunción y hacia el sur recorremos la carretera central entre caserones, vamos siguiendo las marcas de un Pr y posteriormente se añaden las del GR 28, Vuelta a la Llanada Alavesa.

Mendiolako eleizaren ondoan
 Dejamos un cruce a la derecha que lleva a la sidrería Mendiola y proseguimos por una pista asfaltada pasando junto a un depósito de agua, unos metros antes las marcas del GR se van por una pista a la izquierda camino de Monasterioguren.

Bide asfaltatutik hegorantz
 El día está muy tristón, hay abundantes nubes que dejan caer alguna que otra gota de lluvia pero por suerte no nos tapan las montañas, que difuminadas pueden verse.
Seguimos por la pista hacia el sur.

Eguraldi goibela
 Caminamos por la parte alta de un pequeño cordal, quedando Monasterioguren al este en el valle junto a su arroyo.

Monasterioguren Gazteizko Mendietan
 En el collado de Arrateta dejamos la pista asfaltada y nos vamos a la izquierda por una pista de tierra junto a las marcas del Pr, pero inmediatamente también la abandonamos para ya por senda introducirnos en el bosque que cubre todo el monte Basotxo.

Basotxo basotik
 Queremos encontrar la cima de Basotxo, pero como su nombre indica está todo cubierto de bosque cerrado sin senda apreciable, la hierba está mojada y no apetece mucho comenzar mojando las botas. Ya las mojaremos, y bien, posteriormente.

Basotxo aldetik
 Continúa la pista al sur, bajamos a un colladito, después otra cima y otro pequeño collado. Los robles y las hayas van adquiriendo un gran porte a medida que nos acercamos al cordal de los Montes de Vitoria.

Gero eta zuhaitz handiagoak
 Vamos contentos pues aunque la lluvia ha dejado toda la vegetación mojada no nos afecta pues la pista es ancha, ¡por lo menos por el momento!.

Basoa gero eta ilunagoa
 Todo iba bien hasta llegar a la altura de un arroyo, el cual hay que remontar, y a medida que lo hacemos la senda va perdiéndose entre la vegetación,  y aunque se puede seguir bien en caso de buen tiempo, ¡nos mojamos por abajo y por arriba! terminando duchados antes de tiempo.

Dutxan
 Tras la ducha, que dura un buen rato, alcanzamos la pista que proviene del Caserío Mendiola, por ella remontamos hasta el collado(756m) al este bajo el Alto de la Mina en plena cresta de los Montes de Vitoria.

Berriro leorrean
 Giramos al oeste en el collado y por la pista que va por el cordal recorremos los pastos de la zona alta de la sierra.

Goiko landak
 Junto a las campas quedan las ruinas de los caseríos que los atendían, aún las vacas pastan en estas extensas praderas abiertas para los meses de verano cuando en el llano la hierba escasea.
En una curva de la pista a la altura de El Barranquillo dejamos la que va al Puerto de Vitoria y por la derecha ascendemos al norte por las campas que tapizan la ladera sur del Lendiz.

Lendizko larreak
No nos queda más que compartiendo el espacio con las vacas ir ganando la altura suavemente en busca del cono cimero de Lendiz. Con buzón montañero, mojón catastral y valla delimitadora tiene buenas vistas sobre Gazteiz y el resto de las cotas de los Montes de Vitoria, hoy poco visibles.

Lendiz 848 metro
El descenso lo realizamos siguiendo el sendero que discurre junto a la valla al norte, las vacas nos miran como al tren que pasa.

Badirudi oso intergarriak garela
Al norte en medio de la Llanada se extiende Gazteiz, más al norte los montes de la divisoria cantábrica nos paran las nubes permitiéndonos al menos no mojarnos en exceso. El Gorbea en el centro no se libra de la lluvia.
Descendemos hasta el collado de Aztazuieta para remontar el Kurutzmendi (793m) Alto de la Cruz.

Gazteiz lautadaren erdian
Seguimos al norte por el sendero que nos permite descender en fuerte repecho hasta Gaztelu.

Gaztelu urbil oso
Las campas de hierba se mezclan con los campos de cereales, es el contraste de Araba a medio camino entre el clima atlántico y el mediterráneo.
  
Gaztelu 
La iglesia de San Martin domina la situación en Gaztelu, pasamos junto a ella en busca del camino de ascenso a la loma de Olarizu que al noreste sale del pueblo.

San Martin eleiza
Se ve cerca la loma de Olarizu, siguiendo el cordal que nos lleva a ella caminamos entre los campos cultivados.

Añadir leyenda
Un pequeño repecho nos sitúa en la meseta cimera, donde una gran cruz domina el entorno.

Olarizuko gurutzea
Colocada en 1952 bajo el régimen fascista se le ha ido despojando de los elementos franquistas, siendo hoy un lugar de esparcimiento de los vitorianos.

Añadir leyenda
En un principio su origen fue meramente religioso pero el régimen enseguida se apropió de ella donde se colocaron todos los símbolos fascistas y la consiguiente lista de religiosos alaveses caídos en la guerra.
Hoy en día es un buen mural para otro tipo de reivindicaciones.

Gora Euskadi Askatuta
No nos queda más que desde la cruz descender al este para cerrar el círculo en Mendiola.

Mendiola Olarizuko magalean
Pequeño monte apropiado para días como este en que acudir a otros de mayor altura implica el andar por la niebla sin otro sentido que la actividad deportiva o orientativa, sin el disfrute de la contemplación del paisaje y la tranquilidad de ver los caminos. 
Tenía ganas de una entrada de este tipo, y después de una temporada de vagancia bloguística me ha venido bien para retomar la actividad en el blogg.
Un saludo a tod@s y espero que hasta pronto.

Track:Lendiz

  
Powered by Wikiloc