IBAINETA-
BELAGUAUna vez terminada la batalla de
Orreaga nosotros continuamos a lo nuestro.
Orreagako gatazkaren kea oraindik Ibaineta portuan zegoela bazirudien .
Bidea ikustea ezinezkoa zen ,
zorionez errepidetxo txiki bat ikusi genuen eta handik hasi ginen.
Era el 14 de Junio del 95.
 |
Ibaineta |
Desde
Ibañeta parte una pista asfaltada que nos va llevando hasta el collado de
Lepoeder, esa es la ruta que tomamos envueltos en la niebla.
 |
Txangoan |
Desde
Lepoeder, donde ya comenzó a verse el camino, continuamos siempre en dirección este hasta coronar en la cima del
Txangoa(1471).
Urkulu hurbil zegoen,
tontorrean erromatar garaiko dorre bat ikus daiteke.
 |
Urkulu bidean |
Entre
Urkulu(1432) y
Mendilatz está el collado de
Aspegi, y en prolongado descenso nos acercamos hasta él para continuar la ascensión al
Mendilatz(1343), en esa zona empezó el
karst con la intención de molestarnos un poco.
 |
Mendilatz |
La bajada hasta el collado de Orión también discurre entre las hayas y las rocas
kársticas, pero la cercanía del final de la travesía nos animó a no desfallecer.
 |
Aurea Orion lepoan |
Aureak Orion leporaino eraman zuen kotxea,
pozez gainezka harrera egin gintuen.
Terminamos en el collado de Orión donde nos esperaba
Aurea con su coche. No fue una larga caminata pero sí de continuo sube y baja que al final se notó en el cuerpo.
55. etapa
ustekabe galantaz hasi zen,
bidea moztuta zegoen!
Iratiko pistara
menditik eroritako harriek bidea itxi ziguten.
La etapa nº 55 desde el collado de
Orion hasta el Chalet de Pedro, en pleno bosque de
Irati, empezó con sorpresa. Nuestra intención era ir hasta el collado de
Orion por la pista de
Irati con los coches y dejar uno en la llegada en la ermita de las Nieves, pero un gran desprendimiento de rocas había cerrado la pista.
Hubo que cambiar los planes. Comenzamos a andar desde el desprendimiento y bordeando el pantano de
Irabia descendimos hasta el puente de
Urro.
 |
Desprendimiento en Irati |
A partir de ahí remontamos el río en busca del collado de
Errozate.
Urro ibaitik Errozaterantz igotzen hasi ginen.
 |
Irati |
Por suerte el día era fenomenal y no nos importó mucho alargar el recorrido, a
Aurea en cambio que nos tubo que esperar más de la cuenta si que le importó y agarró un gran cabreo.
 |
Errozaterantz |
Mientras tanto nosotros íbamos felices, llegamos a la cima de
Errozate(1345).
 |
Jose Manuel eta Kike Errozaten |
Errozatetik Okaberako bidea luzea zen,
landaz landa
zihoan Zuberoan barrena.
 |
Lasaitasuna |
Desde
Errozate hasta
Okabe el itinerario discurría por grandes campas, los desniveles no eran
pronunciados y avanzamos con suma facilidad.
Iraukotontorra(1152)
bide erdian zegoen ,
ikustoki zoragarria zen.
 |
Iraukotontorrean |
Ya teníamos enfrente la cima de
Okabe(1466), la última de las cimas del día, subimos por su larga panza hasta las rocas cimeras donde recuperamos fuerzas para el resto de la jornada.
 |
Okabe |
Pagadi polit batetik Chalet de
Pedroren billa jaitsi ginen,
ta hantxe bukatu zen ibilbidea,
baina kotxea ez zegoen han,
baizik eta Edurre ermitan. La bajada al chalet de Pedro fue de las de disfrutar, por un hermoso hayal llegamos hasta la carretera.
Posteriórmente unos kilómetros más fueron necesarios para ir a recuperar los coches.
Aurea cabreada y
Endika nos esperaban con impaciencia.
Ahí va
Jose Manuel, haciendo la entrada triunfal en el Chalet de Pedro.
 |
55.garren etaparen bukaera |
El 30 de Abril del 95 parecía que en vez de acercarse el verano lo que se nos echaba encima era el invierno. Una buena nevada nos esperaba en el camino a los
chalets de
Irati.
 |
56.garren etaparen hasiera Iratin |
Elur handia bota
zuen,
mendiak zuri-
zuri agertu ziren,
baina eguraldia asko hobetu zen eta aurrera egin genuen.
 |
Burdinkurutzeta |
Después de la nevada tardía de abril nos pusimos en camino, remontando el puerto de
Burdinkurutzeta nos colocamos en la linea de la vertiente de aguas.
Mendibel(1411),
Tardeka(1440)
eta Arthanolatze(1530)
igo ta gero Escaliers(1472)
agertu zen.
 |
Arthanolatze, Anie atzean |
De por si la travesía ya era bonita pero con la nieve quedaba todo más realzado.
El Pirineo aparece con sus primeras cimas de más de 2000 metros lo que nos mantiene absortos
contemplandolas.
 |
Mari Carmen eta Orhy |
Benetako Pirinio hortxe zegoen,
gu bitartean dudarik gabe aurrerantz segi ginen.
Desde
Escaliers a los
chalets de
Irati en un paseo se llega
facílmente.
 |
Iratiko Chaletak oso urbil |
1995.
eko maiatzaren 28
an elur arrastorik ez zegoen
jadanik,
Iratitik Pelusegainarako
bidea hartu genuen.
El 28 de Mayo del 95 había
desaparecido la nieve, con la compañía de Paco iniciamos la ruta entre campas y zonas de pastoreo. La oveja
latxa que produce el buen queso de la zona se encarga de dejar la hierba como para jugar al fútbol.
 |
Pelusegainarantz |
Pacoren bisita hartu genuen eta Zazpigaina gainetik Orirantz abiatu ginen.
Una vez superados
Pelusegaina(1594) y
Odeizugaina(1613) nos dirigimos hacia
Zaspigaina(1765).
 |
Ori |
Entre la cima de este monte y el
Ori tenemos una cresta divertida que le da un toque aventurero al recorrido.
 |
Aspaldiko partez-Ortzamendiren bat |
Una vez superada la cresta un ascenso fuerte nos llevará hasta el primer
dosmil del Pirineo en nuestro caminar.
 |
Orirako bidean |
Ori mendia 2017
metroz,
Pirinioetako lehenengo 2
milakoa.
Mendebaldeko aldetik aldapa gogorra benetan igotzeko izan
zen.
Poco a poco subimos por la larga cuesta hasta la cima del
Ori, era el primer
dosmil del recorrido pirenaico lo que supuso un nuevo estímulo para engrandecer el
ego personal de cada uno de los miembros del grupo.
 |
Ori mendian |
El sendero de bajada era muy evidente, es el acceso fácil al Ori, por ahí sube cantidad de gente desde el puerto de Larrau en una hora escasa.
 |
Oritik Larrau portura |
Así que en un descenso fulgurante llegamos al puerto en un instante.
 |
Larrau portuan nire Polo grisa |
Era un nuevo día, el 25 de Junio del 95, el tiempo despejado con brisa del norte fresca y salimos desde el puerto de Larrau por las cimas de Orbizkaia(1656), Betzula(1590) y Gaztarria(1725), era una crestería fácil que nos iba acercando siempre por terreno de pastoreo hasta la base de Otsogorritxipi(1794)
 |
Oripean |
Ori atzean utzi genuen, aurrean Orbizkaia, Betzula, Gaztarria eta Otsogorrigaina gure zain zeuden.
En esta ocasión nos acompañó Jon en el recorrido.
 |
Jon (goian bego)el doble de Iturriaga |
Una vez terminado el primer tramo que fue como de calentamiento iniciamos las fuertes subidas al resto de los montes del día.
 |
Taldea lanean |
Otsogorrigaina con sus 1925 metros fue una buena piedra de toque para lo que en un futuro próximo nos esperaba.
 |
Gaztarrian? |
Después de la fuerte bajada al collado de Utururdiñeta seguía la no menos fuerte subida a Barazea. Entre las dos cimas de Barazea tuvimos una crestería divertida antes de bajar al collado de Belai.
 |
Lakatxela |
Zerua arin arin estali zen, bitartean gu Lakatxela ipar aldetik zehakatu genuen.
 |
Binbaleta |
Una vez que bordeamos Lakartxela por el norte, y de comprobar que el día aunque iba a peor no tenía pinta de que fuera a de llover nos tomamos un tiempo de descanso en la cima de Binbaleta(1755). Así entre nubes llegamos hasta el refugio de Belagua donde concluimos ese día el recorrido.
 |
Belagua aterpea |
Zuberoa iparaldean geratu zen, Nafarroko asken ibarrak bisitatu genituen eta hurrengo etapan Aragoira helduko gara.
Hemos atravesado Eukal Herria de oeste a este, en la próxima etapa entraremos en Aragón y en el Pirineo más altivo.
Las verdes montañas y suaves collados darán paso a las montañas de roca agrestes y salvajes del Pirineo central.
Aupa Fernan
ResponderEliminarComo te lo estas currando