2015-12-26
Ganeroitz (561m)-Arroletza (454m)
Errekatxo-Barakaldo
Bizkaia
Todavía está el cielo rojo cuando llegamos al aparcamiento de Errekatxo (El Regato) en Barakaldo (Bizkaia).
Aparcamos junto a la iglesia de San Roque desde donde sale el PR BI-210 el cual seguiremos en su inicio.
Aparcamos junto a la iglesia de San Roque desde donde sale el PR BI-210 el cual seguiremos en su inicio.
| Roke deunaren eleizaren ondotik irtera |
Por pista asfaltada comenzamos a ganar altura al sur de Errekatxo pasando junto a su frontón, vamos camino del barrio de Tellitu, pero antes pasaremos junto a la memoria de la chatarra, una enorme estructura de hierro que se va oxidando poco a poco, después de haber pasado a la historia por su inutilidad, pues no llegó a funcionar. Se supone una cantera.
| Tellituko arriaga |
El día avanza a la vez que nosotros ganamos altura, las antenas del Mendibil y del Argalario ya reciben la luz del sol.
| Argalario mendia |
Unas veces por senda y otras por la carretera nos acercamos hasta el barrio de Tellitu, reducto agrícola ganadero en las inmediaciones de la industrial Barakaldo.
| Tellitu hauzoa |
Dejamos atrás Tellitu por una pista que sale al oeste y que se interna inmediatamente en un bosque cerrado con viejos castaños, robles, pinos y otras especies boscosas.
| Basoan sartu |
Aún perduran algunas viejas reliquias del lugar.
| Urte askotako gaztainondo enborra |
La senda discurre sin ganar mucha altura por las laderas de la sierra de Sasiburu. Seguimos al oeste.
| Gozo gozo basoan barrena |
Junto a un barranco dejamos a la izquierda las marcas amarillas del PR para seguir faldeando las laderas bajo el Ganaeroitz que aparece de vez en cuando entre la vegetación.
| Ganeroitz agerian |
Cuando parece que nos vamos alejando de la cima del Ganeroitz la senda comienza a trepar con ganas en busca del collado situado al oeste de la cima.
| Gogor gorantz |
Es el momento de ganarle altura al Ganeroitz, nos encaminamos hacia sus faldas por el oeste en busca del Portillo de Castaños.
| Ganeroitz hurbilago |
Por el collado pasa la pista que lleva al caserío de Saratxo. La cruzamos y vamos por una senda camino de la cara oeste del monte.
| Los Castaños atean |
Ya por terreno herboso enfilamos hacia la brusca cuesta que nos separa de las paredes rocosas de la cima de Ganeroitz.
| Ganeroitz mendebaldetik |
Hay que traspasar otro pequeño collado antes del repechón final. El viento comienza a soplar con fuerza. Este año climatológicamente hablando está resultando bastante anormal, mucho viento para diciembre y temperaturas muy altas.
| Azken aldapa |
Aunque corta es dura la rampa, el horizonte se va extendiendo apareciendo hacia el oeste las cimas de Eretza y Aldape.
| Eretza Aldape |
Además de la fuerte cuesta, el viento contribuye a entorpecer el ascenso, pero ganamos la cima sin grandes dificultades.
| Bittor tontorrean |
La cima de Ganeroitz se adorna con el mojón catastral, un par de buzones y un par de placas conmemorativas. También es conocido como Apuko, aunque más adelante encontraremos otra cima con el mismo nombre.
| Ganeroitz 561 metros |
Descendemos hacia el noreste, tras un escueto collado aparece la pequeña elevación de Peñas Blancas o Apuko. A continuación la sierra de Sasiburu.
| Sasiburu mendilerroa |
La Peña de Apuko o Peñas Blancas tiene también buzón identificador, ascendemos hasta él para disfrutar de las vistas y del fuerte viento que sigue soplando.
| Apuko edo Peñas Blancas 462 metro |
Al noreste y de campa en campa llegamos hasta la cruz del Humilladero.
| Landaz landa Humilladero gurutzera |
Desde el collado previo al ascenso a Sasiburu podemos disfrutar de las vistas al norte con la desembocadura del Nervión en el Abra.
| Abrako itsasadarra |
Continúa el manto herboso sobre Sasiburu, no hay que subir mucho más. La mañana va hacia adelante y comienzan a parecer montañeros por todos los rincones.
| Belarrezko aldapa |
En la primera cota encontramos el buzón del Sasiburu (458m), al norte el valle del Regato (Errekatxo) y la ría del Nervión.
| Sasiburu 458 metro |
Al sur el Valle del Cadagua bajo las faldas de Sasiburu, el cordal es un suave sube-baja que nos lleva al noreste en busca del resto de las cotas.
| Sasiburu mendilerrotik |
Escondido entre el arbolado encontramos el buzón de la cima de Tellitu, 462 metros, que es la altura mayor de esta pequeña sierra.
| Tellitu tontorrean 462 metro |
Con vistas a Bilbao alcanzamos la cima de Arroletza. Bittor nos posa ante su segunda o tercera casa, el estadio de San Mamés.
| San Mames gainetik Arroletza |
Sobre la roca de la cima, el buzón de Arroletza 458 metros.
| Arroletza mendia 458 metro |
Junto a la ría del Nervión o Ibaizabal se extienden sin solución de continuidad Barakaldo, Sestao, Portugalete, Trapagaran y Santurzi con el monte Serantes de vigía de entrada al Abra.
| Abra |
Tomamos la senda que hacia el norte nos lleva hacia un collado desde donde sale una senda a la derecha que en fuerte descenso nos introduce en el valle del Cadagua, con las marcas del PR.
| Cadagua ibarrarantz |
Por dicha senda nos dirigimos a la ermita de Santa Agueda, el 22 de febrero se celebra su día. La víspera es costumbre salir los coros a cantar los cantos a la santa deseando felicidad de casa en casa.
| Agate Deunaren ermita |
De la ermita nos dirigimos hacia el barrio de Gurutzeta de Barakaldo por la pista por donde suelen ir los fieles a rezar a la santa. Al llegar al collado de Basatxu donde existe un gran depósito giramos a la izquierda.
| Basatxu lepoa eta Argalario mendia |
Por la senda de Basatxu regresamos a Errekatxo, mantenemos la altura durante un par de km para descender a la cola del pantano de Gorostiza.
| Jaitsiera urtegira |
En la cola del pantano empalmamos con la pista que lo rodea por donde gran cantidad de senderistas tratan de bajar kilos a base de vueltas.
| Urtegiari buelta ematen dion pista |
El otoño ha sido muy seco y el pantano lo nota, el río Castaños justo lo abastece con muy poca agua. Cerramos el circuito junto al aparcamiento delante de la iglesia de San Roke.
| Roke deunaren eleizan bueltari bukaera ematen |
Ya solo nos queda ir en busca de una buena Franziskaner, uhmm que rico¡¡¡¡.
A ver si nos vamos en busca de más Transiberikas.
Un saludo a tod@s mientras tanto.
Track:Ganeroitz-Arroletza
A ver si nos vamos en busca de más Transiberikas.
Un saludo a tod@s mientras tanto.
Track:Ganeroitz-Arroletza
Aupa Fernan, y con algo de retraso urte berri on!!!
ResponderEliminarBonita ruta para el día después de navidad, y sin necesidad de tener que alejaros mucho de casa, el Ganeroitz tiene una estampa muy atrayente, y con ese rampón se queman una buena dosis de turrones, y, ¿cuantas cimas llamadas "Peñas Blancas" habrán a lo largo y ancho de la península?. Desde el Arroletza, y con unos buenos prismaticos, podéis ver al Athletic de gorra ;-)
Un abrazo.