GR-85 Ruta de los Sentidos
Esta ruta es un sendero de gran recorrido que discurre por la comarca de las Merindades en Burgos, son 165 km entre la Cordillera Cantábrica y el Ebro a través de valles , barrancos, bosques y antiguos pueblos.
1ª Etapa
Villasana de Mena-Castrobarto
2015-01-18
Organizada por el Baskonia Mendi Taldea, nos reunimos en la plaza de Villasana de Mena para el inicio de la marcha.
![]() |
| Baskonia Mendi Taldea Villasana de Mena herrian hasieran |
Iniciamos el recorrido en dirección suroeste por una calle que nos lleva junto a la Torre de Velasco hacia el pueblo de Vallejo de Mena.
| Hwrriko irteeran Velascoko dorretxea |
Entre prados y explotaciones ganaderas avanzamos en dirección a la sierra que se presenta frente a nosotros como una gran barrera. El invierno que comenzó suave va mostrando su dureza, un fuerte viento del sur estanca las nubes en la sierra que se encuentra nevada a partir de los 800 metros.
| Madalena Mendilerroara abiatuta |
Atravesamos el pueblo de Vallejo de Mena con su iglesia dominando el entorno. A pesar del viento debemos alegrarnos de que no llueva, es temprano y no encontramos vecinos por las calles.
| Vallejo herriko kaleetatik |
Tras dejar atrás los enclaves de Siones y los Portales llegamos a Vallejuelo y a la altura de su iglesia dejamos el llano para internarnos en el bosque y comenzar a remontar las laderas de la Sierra de la Peña (Madalena).
| Vallejueloko eleizatik mendirantz |
Sin disimulo el camino se empina rápidamente, nos internamos en el bosque de hayas y traspasamos la línea del tren Bilbao la Robla y lazada tras lazada ganamos altura paulatinamente.
| Neguko giroa basoan |
Poco antes de alcanzar el portillo de la Madalena (849m) nos preparamos para, dejando la ruta balizada, ir a ascender el Pico Mayor, que es la cima más alta de la sierra. Hay que repartir las provisiones, pues la mayoría de la gente seguirá la ruta normal hacia Castrobarto.
| Madalena mendiatean |
Antes del propio portillo nos desviamos a la izquierda (sur), y con cada vez mas nieve vamos remontando las cimas previas a la del Portillejo.
| GR utzita Peña Mayor mendiarantz |
Las laderas del lado de Mena del Portillejo aparecen blancas, Peña Mayor tapizada de hayas tiene color más fiero.
| El Portillejoko magaletan zehar |
Sin mucho entretenimiento alcanzamos el avión del buzón del Portillejo. Ahora hay que bajar al propio collado del Portillejo.
| Tito El Portillejo tontorrean |
Para bajar al collado hay que retroceder un poco y por la rampa descender hasta la senda que nos lleva al collado, donde el viento sopla con fuerza.
| El Portillejo eta bere lepoa |
Por la vertiente sur bordeamos la peña que nos separa del objetivo por una senda muy difusa, aunque con hitos señalizando el itinerario. Alcanzamos el collado entre la peña intermedia y la de PeñaMayor y por una cresta dislocada y con nieve abundante vamos ganando terreno con bastante difilcutad.
| Goiko aldetik dana zurituta |
Finalmente después de luchar contra la nieve, el viento, la vegetación y las rocas alcanzamos la exigua cumbre donde justo cabemos los 8 que nos aventuramos.
| Peña Mayor tontorrean 1253 metro |
Sin perder tiempo descendemos directamente por la cara sur, no hay senda pero el terreno es practicable y conseguimos recuperar tiempo, pues el resto de la gente ya está en los autobuses esperándonos.
| Elurra urten Peña Mayortik jaitsieran |
Por buena pista pasamos junto a los restos de la ermita de las Ánimas antes de llegar a Castrobarto con el tiempo justo para beber y picar un poco antes de iniciar el regreso.
Track:Villasana de Mena-Castrobarto

Que txula la zona de las Merindades
ResponderEliminarQue txula la zona de las Merindades
ResponderEliminar